Limpieza de silos sin acceso a espacios reducidos

Publicado: February 12th 2014

Soluciones de limpieza de silos de Martin Engineering[Neponset, Illinois] – Ahora los manipuladores de materiales a granel tienen una solución comprobada para recipientes bloqueados y conductos de descarga tapados que puede eliminar acumulaciones, recuperar material perdido y restaurar capacidades de diseño y velocidades de caudal.En la mayoría de los casos, MartinPLUS® SiloCleaning elimina la necesidad de ingresar en espacios reducidos y de utilizar técnicas de limpieza peligrosas como explosivos y lanzamiento de agua y aire, lo que generalmente permite recapturar el material y devolverlo al flujo del proceso.

Los técnicos de Martin Engineering utilizan equipos controlados remotamente desde la parte superior del recipiente para resolver de manera segura los bloqueos. Con casi 70 años de experiencia en solución de problemas de flujo, la compañía emplea personal altamente especializado con certificaciones de seguridad según las normas vigentes de OSHA y MSHA.

La mayoría de los proyectos de limpieza se realizan con el látigo para trabajo pesado de Martin®, una herramienta portátil a control remoto que puede introducirse en recipientes de almacenamiento a través de una escotilla. El látigo para trabajado pesado de Martin® se alimenta con aire comprimido y puede utilizar distintos mayales y bordes de corte para despedazar el material acumulado sin dañar los recipientes de almacenamiento. La cadena de acero resistente a abrasiones es ideal para la mayoría de las aplicaciones, y se utiliza una cadena de bronce sin generación de chispas para materiales combustibles. También pueden emplearse mayales de uretano para proteger recipientes revestidos que pueden ser susceptibles a daños provocados por herramientas metálicas. 

“Con esta tecnología, se reduce en gran medida la necesidad de operar en espacios reducidos”, señaló Marty Yepsen, especialista de ventas de Martin Engineering. “El equipo puede configurarse rápidamente fuera del recipiente, y tiene la portabilidad necesaria para moverse con facilidad por distintos tamaños y formas de contenedores”.

El látigo para trabajo pesado de Martin® utiliza un brazo modular que se extiende desde 2 metros (7 pies) hasta 8,5 metros (28 pies), y puede limpiar recipientes con un tamaño máximo de 18 metros (60 pies) de diámetro y 68,5 metros (225 pies) de alto desde una apertura central única de apenas 450 mm (18 pulgadas). El cabezal de corte neumático permite una acción de látigo potente que se logra con el giro del cabezal para eliminar acumulaciones en las paredes. El carrete de la manguera se separa del conjunto del brazo para poder transportarlo e instalarlo en espacios reducidos.

“Hay sistemas de la competencia que utilizan métodos hidráulicos, pero tienden a ser pesados e incómodos”, explicó Jim Densberger, gerente de territorio de Martin Engineering. “Además, presentan la posibilidad de una fuga de líquidos que puede contaminar material que de otro modo sería recuperable. El látigo no requiere tecnología hidráulica. Solo necesita 90 PSI y 100 CFM, lo que generalmente puede ser suministrado por el sistema neumático existente de una planta”. 

Soluciones de limpieza de silos de Martin EngineeringDensberger agregó que algunos sistemas de limpieza neumáticos requieren volúmenes de aire muy grandes, a veces de hasta 1,200 CFM.“Para lograr ese tipo de presión, solo el alquiler del compresor diésel puede costar más de 1.000 dólares al día, y el gasto de combustible por un día completo de trabajo puede ser hasta la mitad de eso”, explicó. “Y luego está el costo de hacer el trabajo”.

Los potenciales daños al recipiente de almacenamiento también pueden representar un problema. Algunas tecnologías de limpieza utilizan presión muy alta para soplar aire por una manguera que simplemente se pasa por un orificio de acceso ubicado en la parte superior del recipiente. En el extremo de la manguera hay una herramienta con una boquilla restringida, lo que provoca que el “cabezal de limpieza” haga su tarea de forma desordenada. Aunque esta técnica funciona en bloqueos grandes, ofrece muy poco o nada de control. Y a medida que el cabezal se acerca a la pared del recipiente, tiene iguales posibilidades de acertarle a un pedazo de silo que al material que debe limpiar. 

En casos de bloqueos extremos, donde masas endurecidas de material han obstruido conductos de descarga, los técnicos de limpieza de silos también usan el separador de Martin®, que desaloja de manera segura los bloqueos con la potente fuerza del gas CO2 expandido. La técnica emplea generadores no explosivos que provocan la rápida expansión del gas para fracturar pedazos y material compactado que abre la descarga y restaura el caudal normal.

Cuando el material arqueado o tipo "puente" crea una condición de ausencia de caudal, los técnicos pueden confiar en el taladro de Martin® para perforar esas obturaciones. La potente acción hidráulica de este taladro perfora los bloqueos y limpia el camino hasta profundidades máximas de 45 metros (150 pies). 

Las soluciones para silos de Martin Engineering se ofrecen como servicio llave en mano. El personal completamente equipado de la compañía aporta todas las unidades y el personal necesario en las instalaciones del cliente. Muchas plantas pueden seguir operando durante la limpieza de recipientes, pero cuando las condiciones requieren una interrupción de actividades, los técnicos trabajan durante la noche, los fines de semana o los feriados para adaptarse a los horarios del cliente. 

Los servicios de limpieza de silos de Martin Engineering poseen el respaldo de una garantía de satisfacción total por parte de la compañía. Si alguno de nuestros clientes no está satisfecho después de un turno completo, el equipo volverá a las oficinas centrales sin cobrar un dólar.