Martin Engineering ofrece camas de impacto para evitar daños en las bandas

Publicado: March 12th 2015

[Neponset, IL EE. UU.] – Un innovador global en la tecnología de manejo de material a granel ofrece una familia de camas de impacto diseñadas para prevenir daños en la banda y en el bastidor y para eliminar los derrames de materiales pesados. Las camas de impacto Martin® para trabajo pesado (HD), trabajo medio (MD) y trabajo liviano (LD) tienen una cama de ángulos de acero revestidos con barras de impacto absorbentes de energía con una capa superior de plástico de baja fricción y de peso molecular extremadamente alto (UHMW). Esto da como resultado que los componentes y las bandas sean más duraderos, con menor cantidad de material fugitivo, y que el área de trabajo sea más segura.

"El material fino descargado desde una altura puede tener tanta fuerza como una carga pesada", explicó el Ingeniero de productos Daniel Marshall. "Sin la distribución y la absorción de impacto correctas, toda esa fuerza se aplica en la banda, aplastándola básicamente contra una superficie rígida inferior. Las camas de impacto absorben la energía para que no lo tenga que hacer la banda. También crea un borde plano para el sello apron con el fin de prevenir derrames y polvo fugitivo". 

Las camas de Martin Engineering están diseñadas para utilizarse en los puntos de transferencia de los transportadores receptores, debajo de la tolva y de la caja de chute, cerca de la polea de cola. Según la fuerza del material descargado, pueden tener diferentes cualidades estructurales. Las tres camas de impacto de Martin ofrecen soportes de aletas, que se ajustan para cumplir con los ángulos del estándar CEMA, como también un ángulo de ajuste del 5 por ciento. Esto permite que la cama acomode los perfiles del rodillo de diferentes fabricantes y garantice un sello de banda ajustado.

La cama de impacto HD de Martin® es el diseño más resistente de la empresa, capaz de soportar fuerzas de impacto de 12 000 a 17 000 libras. (53,4 a 75,6 kN). (53,4 a 75,6 kN) y alturas de caída de material liviano hasta de 50 pies (15,2 m). Clasificado como para trabajo pesado (H) según el estándar CEMA 575-2000, se ajusta a las configuraciones del transportador E-6 y E-7. Las barras de soporte del centro de la cama se colocan 3/4" (19 mm) debajo de la línea de desplazamiento de la banda receptora, lo que permite que la banda evite fricción constante cuando se queda vacía, pero absorbiendo los impactos significantes durante la carga cuando todavía conserva un sello ajustado.

"La cama de impacto HD de Martin® está diseñada para tolerar una carga equivalente a un refrigerador de gran tamaño que se deja caer desde una altura de diez pies (3 metros)", dice Marshall. 

Según el ancho, la unidad está equipada incluyendo de 7 a 13 barras de impacto para trabajo pesado. Instaladas de manera perpendicular a la trayectoria de la banda, las barras están reforzadas por una estructura de soporte de acero con una base de caucho estireno-butadieno (SBR) durómetro 50 y absorbente a los impactos y una capa superior de plástico UHMW pulido. Están diseñadas para soportar energía dinámica y una gama de temperaturas de -20° a 140°F (-29° a 60°C). La cama está en un Trac-Mount™, lo que permite deslizarla hacia afuera para reemplazar la barra de manera simple.

La cama de impacto MD de Martin® está diseñada para aplicaciones de trabajo medio, ideal para utilizar con bandas que se desplazan hasta 1000 pies/minuto (5 m/s). Montada en cuatro soportes resistentes de acero de viga en "I", la cama puede sostener un peso máximo de 12 000 pies/libras (53,4 kN) con alturas de caída de material liviano hasta de 26 pies (7,9 m). Clasificada como para trabajo medio (M) según el estándar CEMA 575-2000, la unidad está disponible para anchos de banda de 24" a 72" (500 a 1828 mm).

Según el ancho, la cama de impacto MD de Martin® se coloca incluyendo de 6 a 16 barras de impacto duraderas. Están compuestas por una ranura de aluminio en forma de "T" rodeada por uretano durómetro 83A que absorbe energía, cubierta con una capa de plástico UHMW de baja fricción, que evita que la banda se deshilache mientras mantiene un sello ajustado en temperaturas operativas de -20° a 180°F (-29° a 82°C). Cada barra está reforzada por una cama de soportes de "aletas" de acero, que se puede ajustar para cumplir con el ángulo del estándar CEMA, con cinco grados de ajuste de desgaste.

"El modelo MD puede soportar un peso de 90 libras (40,8 kilos) que cae de una altura de 10 pies", agregó Marshall. "Equivale aproximadamente a una bolsa de concreto premezclado o alrededor de 12,000 pies/libras". 

Como el MD, la cama de impacto LD de Martin® se ajusta a CEMA n.° 502-1998 y 575-2000, pero el diseño de Clase L está hecho para materiales más livianos con fuerzas de impacto que podrían afectar la banda y el transportador con el tiempo. Al utilizar la misma tecnología de barra de impacto, puede soportar un peso máximo de 8500 pies/libras (37,8 kN), equivalente a 50 libras (22,7 k) que caen desde 10 pies de altura, con alturas de caída de material liviano hasta de 12 pies (3,6 m).

Montada sobre tres barras de canal de acero, la cama de impacto LD de Martin® está disponible para bandas de 24 a 48 pulgadas (610 a 1219 mm) de ancho, incluyendo de 6 a 10 barras de impacto. La unidad controla el derrame de polvo y finos a velocidades de la banda hasta de 1000 pies/minuto (5 m/s).

"Casi todos los materiales a granel, sin importar el peso establecido, tienen alguna forma de impacto en las bandas receptoras de los puntos de transferencia", concluyó Marshall. "Si no se controla, la fuerza constante y el derrame en las bandas pueden provocar la abolladura y el deshilachamiento de la banda, lo que a la vez puede causar una desalineación que conduzca a daños costosos en el sistema y un posible riesgo en el lugar de trabajo".